La calidad del entorno laboral que rodea un puesto de trabajo afecta directamente al rendimiento de los trabajadores. Los principales factores que influyen son: la calidad del aire, el confort térmico, el ruido y la iluminación.
La calidad del aire en el lugar de trabajo es esencial para sentirnos bien en un puesto de trabajo y la renovación del aire juega un papel importantísimo en la no proliferación de virus, bacterias, partículas en suspensión o esporas de moho. La ventilación natural o el uso de purificadores de aire mejoran notablemente los valores.
El ambiente térmico está determinado por la temperatura y la humedad, entre otros. Es recomendable encontrar un punto de confort térmico común para todos los trabajadores que comparten un lugar de trabajo,
El ruido del sitio del trabajo esta sujeto a las características arquitectónicas del mismo y pese a ser molesto, es poco habitual que pueda producir daños auditivos.
La iluminación es un elemento que, aunque es fácil de ver y valorar, también depende del correcto diseño del puesto de trabajo.
La norma UNE 171330 permite una valoración objetiva de la calidad y salud ambiental en interiores. Visita este enlace para ver el contenido de la norma: https://bit.ly/3jXkt7i
Fuente de la infografía: La Vanguardia, 2 de Marzo del 2007.